Poliomielitis

Poliomielitis
(Del gr. polios, gris + mielos , médula + itis, inflamación.)
sustantivo femenino
1 MEDICINA Enfermedad contagiosa, causada por un virus, que ataca a la sustancia gris de la médula espinal y se caracteriza por la atrofia y parálisis de los músculos afectados:
tiene que ir en silla de ruedas porque de pequeña sufrió una poliomielitis.
IRREG. plural poliomielitis
SINÓNIMO polio

FRASEOLOGÍA
poliomielitis aguda MEDICINA Parálisis infantil.

* * *

poliomielitis (del gr. «poliós», gris, «myelós», médula, e «-itis») f. Med. Nombre en que se comprenden un grupo de *enfermedades, agudas o crónicas, producidas por lesiones en las astas anteriores de la médula; los síntomas principales son la atrofia y parálisis de los músculos a que corresponden las porciones medulares afectadas.
Poliomielitis aguda. Med. *Parálisis infantil. ≃ Polio.

* * *

poliomielitis. (Del gr. πολιός, gris, μιελός, médula, e -itis). f. Med. Grupo de enfermedades, agudas o crónicas, producidas por la lesión de las astas anteriores o motoras de la médula. Sus síntomas principales son la atrofia y parálisis de los músculos correspondientes a las lesiones medulares. || \poliomielitis aguda. f. parálisis infantil.

* * *

Poliomielitis. Del griego polios (gris). Es una enfermedad que también se llama parálisis infantil. La produce un virus, el poliovirus. Se llama infantil porque los enfermos que contraen la enfermedad son especialmente los niños entre cinco y diez años. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad afecta a sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la columna vertebral y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parálisis permanente.

* * *

femenino MEDICINA Enfermedad infecciosa aguda provocada por un virus que ocasiona parálisis de uno o varios miembros, atrofia muscular y detención del desarrollo de los huesos. La profilaxis se lleva a cabo por vacunación.
poliomielitis aguda o parálisis infantil PATOLOGÍA Poliomielitis que afecta pralte. a los niños.

* * *

o polio o parálisis infantil

Enfermedad infecciosa aguda viral que puede producir parálisis flácida de los músculos.

En las grandes epidemias morían o quedaban paralizadas muchas personas, en su mayoría niños y adultos jóvenes, hasta que en la década de 1960, la vacuna inyectable con virus muertos de Jonas Salk y la vacuna oral con virus atenuados de Albert B. Sabin, controlaron la polio en el mundo desarrollado. Los síntomas iniciales, semejantes a un resfrío con diarrea, dan paso a dolor de espalda y extremidades, sensibilidad muscular y rigidez cervical. La destrucción de las células motoras de la médula espinal causa una parálisis, que varía desde una debilidad transitoria hasta la parálisis completa y permanente, en menos del 20% de los enfermos. Los pacientes pueden perder la capacidad de usar sus extremidades, respirar o tragar y hablar. Según el caso hay que recurrir a la medicina física y rehabilitación, la asistencia mecánica de la respiración o la aspiración traqueal para eliminar las secreciones. A veces, se presenta décadas más tarde el "síndrome pospolio, con debilidad de los músculos que se habían recuperado.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • poliomielitis — f. parasit. Enfermedad provocada por la infección de un virus del género de los enterovirus que afecta a la médula espinal. Se caracteriza por producir inicialmente fiebre y vómitos, al cabo de tres o cuatro días se inicia el síndrome meníngeo… …   Diccionario médico

  • poliomielitis — ‘Enfermedad que provoca atrofia y parálisis muscular’. Es voz femenina: la poliomielitis. No es correcta la forma ⊕ poliomelitis. Su acortamiento, polio, es también femenino: la polio …   Diccionario panhispánico de dudas

  • poliomielitis — (Del gr. πολιός, gris, μιελός, médula, e itis). f. Med. Grupo de enfermedades, agudas o crónicas, producidas por la lesión de las astas anteriores o motoras de la médula. Sus síntomas principales son la atrofia y parálisis de los músculos… …   Diccionario de la lengua española

  • Poliomielitis — «Polio» redirige aquí. Para la planta de ese nombre común, véase Teucrium capitatum. Poliomielitis Mendigo con una pierna lisiada por la polio. Clasificación y rec …   Wikipedia Español

  • poliomielitis — {{#}}{{LM P30929}}{{〓}} {{SynP31671}} {{[}}poliomielitis{{]}} ‹po·lio·mie·li·tis› {{◆}}(pl. poliomielitis){{◇}} {{《}}▍ s.f.{{》}} Enfermedad producida por un virus que daña la médula espinal y provoca la atrofia o la parálisis de algunos miembros …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • poliomielítis — a m (ȋ) med. virusna bolezen, navadno z ohromitvami; otroška paraliza: preboleti poliomielitis; cepljenje proti poliomielitisu …   Slovar slovenskega knjižnega jezika

  • poliomielitis abortiva — episodio febril de la poliomielitis, caracterizada, además de la fiebre, por cefalea, dolor de garganta, anorexia, náuseas y dolores musculares. La duración de la enfermedad es muy breve, e indistinguible de multitud de infecciones víricas [ICD… …   Diccionario médico

  • poliomielitis paralítica — después de un episodio febril inicial se llega a la fase paralítica. Las paresias, tienen un carácter neuroperiférico y se localizan en la musculatura toracoabdominal y de las extremidades dependientes de la médula (formas espinales) o del bulbo… …   Diccionario médico

  • poliomielitis anterior crónica — Inflamación de la sustancia gris de la médula espinal, con resultado de atrofia de los músculos de las extremidades superiores y el cuello, con largos períodos de remisión de los síntomas. Véase también poliomielitis. Diccionario Mosby Medicina,… …   Diccionario médico

  • poliomielitis ascendente — Poliomielitis que comienza en las piernas y se extiende hacia arriba, hasta alcanzar el tronco y los músculos respiratorios. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”